Nada más lejos de esa imagen, voy a hablar de la obra de la japonesa Noriko Ambe, una artista que literalmente se dedica a agujerear y cercenar libros hasta conseguir piezas de estética irregular y sucia que a mí me parecen de gran belleza y complejidad.
Partiendo de libros cuidadosamente seleccionados, empieza a "pellizcar" porciones aparentemente aleatorias de él, traspasando varios niveles de hojas para formar montones de concavidades que hacen que la forma original del libro sea casi irreconocible.
Algunos quedan reducido a montañitas de papel, como si fuera la representación por cotas de nivel de una montaña. En otros casos parece que el libro hubieran sido acribillado a balazos. También consigue curiosos efectos jugando con las imágenes de cada página que va cortando, por niveles, con agujeros que van de mayor a menor.
Tiene varias series, en algunas, las piezas de papel son blancas, en otras la artista juega con el color y con las imágenes que contiene consiguiendo curiosos e inquietantes efectos.
Los libros utilizados son reales y están en el mercado, no se los ha fabricado ella misma, por lo que me admira más su trabajo, ya que sólo elegir el más apropiado, me parece complicadísimo.
También utiliza simples hojas blancas sin encuadernar, con las que consigue trabajos de gran sutileza y simplicidad, algunos de ellos me recuerdan a las formas que se pueden ver en los paisajes desérticos.
Un trabajos pasmoso, que consigue una increíble belleza, rompiendo y despedazando un objeto ya de por sí bonito. Vamos, que me encanta.
Hola Remedios!
ResponderEliminarme mola mucho tu blog, pones cosas muy bonitas...y vives en mi barrio :)
Mira, echale un ojo a esto
http://www.hubcapcreatures.com/
Pedro
Guau! Cuanto tiempo sin pasar por tu blog y cuántas sorpresas...
ResponderEliminarMaravilloso lo que hace este artista. Me encantaría tener un libro así.
Quizás te interesen los siguientes links:
http://www.jenstark.com/
http://elultimoquecierrelapuerta.wordpress.com/2008/04/11/arte-con-papel-recortado/
Besetes.
Gracias vecino Pedro por tu cometanario y por le link, me lo guardo para algún post.
ResponderEliminarMarián bienvenida de nuevo, yo te sigo, a ti y a tus sugerencias musicales.
Gracias por los links sobre papel, pasan directamente a mi archivo de cosas interesantes.
Gracias mil y hasta pronto, espero.
Besos
pues anda que no me tiraba horas cuando teniamos que hacer en clase de proyectos una maqueta con las curvas de nivel para representar un terreno.
ResponderEliminarNo os podeis imaginar el curro que lleva eso!!
Salu2 Reme!
Pues imagina conseguir los cambios de nivel con hojas de 0,1 mm, la de horas que se habrá pegado la buena señora.
ResponderEliminarNo apto para chapuzas e impacientes.
Me encanta.
Besos Luis
hola Reme
ResponderEliminarqué maravilla de resultado
yo pienso que puede que lo haga con algún tipo de laser de última generación(su pareja trabaja para algo ultra secreto del gobierno americano)si lo hace a mano tiene que ser japonesa(y estar un poco pallá)
abrazo fuerte y gracias por enseñarnos tantas cosas estimulantes
Hola:
ResponderEliminarLo reconozco....ESTOY ENGANCHADA A TU BLOG :-)
A todos los que estéis interesados en Arte, control y vigilancia, os invito a pasear y participar en:
http://uncovering-ctrl.blogspot.com/
Gracias mil Paloma,
ResponderEliminarPor supuesto que hay que visitar tus blog, los dos, es justo y necesario.
Besazos
Haquiles2001,
ResponderEliminarestos japoneses... todos los días me sorprenden, unas veces por una marcianada y otras por algo de una delicadeza mágica, no los entiendo.
Tengo que visitar Japón ya, a ver si ahorro, mucho, mucho.
Besazos
Hola Remedios,
ResponderEliminarMe ha llamado la atención tu post por la belleza de las obras y por la similitud que tienen con el trabajo de una amiga. Curiosamente también tiene ascendencia japonesa, se llama Hisae Ikenaga. Las islas recortadas de páginas amarillas le valieron el primer premio de Generciones este año.
Os pongo un link para que lo véais:
http://www.santiagotalavera.com/blog/2007/06/22/hisae-ikenaga-en-mirador-07/
Por cierto, el blog es de mi chico que es pintor y a lo mejor os gusta.
Besos
Graciela
Hola Graciela,
ResponderEliminartienes razón, hay bastante similitud en la obra de ambas artistas, es extraño porque tampoco creo que sea tan común quitar pedazos a los libros... a lo mejor en Japón...
Vista la obra de tu chico, dale la enhorabuena de mi parte.
Besos para ti.
Los trabajos que enseñas en este post son preciosos, me han encantado. Gracias.
ResponderEliminarGracias Xiriflus,
ResponderEliminarencantada de conocerte.
Saludos