miércoles, 7 de mayo de 2008
Borrando hasta llegar al bosque
Mientras un túnel de Londres ha sido pintado de cabo a rabo por cientos de artistas urbanos, que se han juntado en el más grande festival de stencil que hasta estas fechas se ha organizado en el mundo, otro artista inglés, Paul "Moose" Curtis, se ha ido a Estados Unidos y limpia que te limpia ha convertido un túnel de San Francisco en un bosque urbano utilizando la técnica del "reverse graffiti" que le ha hecho famoso.
Como ya conté, esta técnica consiste en limpiar, con chorro de agua a presión, o con un simple paño, años y años de polución y suciedad en los muros. No quiero entrar aquí en si este tipo de graffiti es mas o menos legal y ético que los realizados con spray y pintura, prefiero quedarme con los resultados estéticos.
El limpio mural, representa un bosque de sombras, que me recuerda antiguos dibujos japoneses, pero en negativo. No es que el trabajo sea una maravilla pero tiene un encanto gris y algo triste que capta mi atención. La caducidad de la obra, según su autor, es de algo menos de un año.
Lo que está claro es que los túneles se han puesto de moda, tanto entre los que les gusta pintar como entre los que prefieren borrar, aquí en Madrid los más interesantes aún son muy nuevos pero dejemos pasar unos pocos años del intenso tráfico que nos caracteriza y serán un lugar mítico para los reverse-graffiteros de todo el mundo.
Las fotos las he sacado del albun de Dennis en flickr, llamado reverse graffiti on the broadway tunnel approach.
Etiquetas:
arte,
exteriorismo,
flores,
paredes,
street art,
todos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
leñe, qué grande. Esto es como los graffitis limpiadores de Zevs pero recurrao. Al saco!
ResponderEliminarUn saludo.
hola
ResponderEliminarme parece que el efecto es muy interesante,a mi también me recuerda a algo oriental(me encanta todo lo japonés)
las fotos de las fachadas del comentario anterior también me gustan mucho,yo siempre me fijo en ellas cuando las veo por la calle es muy artístico
un abrazo desde el Bierzo
que no os engañen
ResponderEliminaraqui el amigo pionero en esto de limpiar tuneles fue un brasileño Alexander Orion
http://www.alexandreorion.com/ossario/ossario_eng.html
despues de hacerlo limpiaron "completamente" el tunel
Pues querido anónimo... por una vez, y sin que sirva de precedente, traía los deberes hechos de un post anterior http://www.floresenelatico.es/2007/10/irreprochable-graffiti.html
ResponderEliminarYa se que no hay comparación entre el trabajo de ambos, hasta ahí llego, pero bueno, me llegó en el momento de todo el mundo hablaba del macro evento en el stencil-tunel y... me entraron unas malignas ganas de publicarlo.... Un momento de debilidad lo tiene cualquiera...
Gracias por el apunte y por poner las cosas en su justo lugar.
Saludos
Este tio es espectacular. Espero que no le intenten sancionar como otras veces.
ResponderEliminar