domingo, 20 de septiembre de 2009
Naturaleza transformada con naturalidad
Domingo ideal para echar un poco la vista atrás y homenajear a uno de los artista que trabajan en la naturaleza, que más me interesa.
Su nombre es Nils Udo y en contra de lo que suele pasar con otros artistas de land art, que no tienen problema en actuar sobre la naturaleza de manera irreversible, él realiza sus composiciones, con gran sensibilidad, refinamiento y una economía de medios, que inequívocamente se asocia a la estética oriental.
Intenta preservar las condiciones originales del espacio que interviene, componiendo sus obras como si de un cuadro se tratara, añadiéndole en algunos casos materias orgánicas que encuentra a su alrededor y en otros, esos mismos elementos, son transportados a diferentes escenarios sobre los que actúa de manera escrupulosa, obteniendo resultados sorprendentes, pero no extraños ni fuera de lugar.
Palos, piedras, bayas, flores, hojas, arena, sal y pigmentos naturales, son algunos de los materiales con los que Nils trabaja, también lo hace con el movimiento del agua, o con plantas vivas que el trabaja con sus propias manos, para transformar el paisaje con obras efímeras, misteriosas y simbólicas, de una innegable riqueza visual y una alta intensidad poética.
Como suelo decir, mejor os dejo con las fotos, tomadas por el propio artista y que en trabajos tan efímeros, como los de Nils Udo, son parte esencial de la propia obra.
Las fotos las he sacado de google.
Etiquetas:
arte,
efímero,
exteriorismo,
naturaleza,
simplicidad,
todos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Holaa!! hoy acabo de encontar tu blogg buscando otras cosas!! me ha parecido demasiado interesante que las horas se me han pasado rapidisimo leyendo tus posts!! te mando un saludo desde México...
ResponderEliminar... a mi me ha recordado a la obra de Andy Goldsworthy
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarciertamente espectacular
un saludo
Nueva entrada interesantísima :)
ResponderEliminarTú lo has dicho. Poesía. Que para un lunes tampoco viene nada mal.
ResponderEliminarPreciosa entrada, Remedios. Saludo
que gran artista me encanto!!, te felicito por el post y por este gran blog, escribi un post sobre flores en el atico en mi blog www.conectaarte.blogspot.com, me gustaria que lo vieras
ResponderEliminarsaludos desde Uruguay NANDO CORBO
Me recuerda tanto a cosinas que hacía yo cuando era pequeño en el pueblín.
ResponderEliminarGracias Remedios.