Hoy una entrada rápida, pero muy visual, eso sí, es que estoy haciendo la maleta, porque mañana empiezo mis vacaciones. Estoy intentando que me quepa todo pero como no soy muy buena con el tetris parece que las piezas no encajan bien y me falta sitio.
Como decía, muy visual es la obra del fotógrafo suizo Renate Buser, que también se dedica a la cosa del trampantojo ¿se estará poniendo de moda? el caso es que no es mala solución para tapar defectillos y fealdades, esta vez la temática es arquitectónica, por lo que a mí me gusta bastante más que la floral de Joshua Callaghan de la que hable el otro día.
Me admira ver como con sus simples intervenciones, edificios y paisajes anodinos, pasan a tener otra vida, con nuevas perspectivas y usos, con más belleza y complejidad e incluso con nuevos personajes. Que aprendan los publicitarios, bueno mejor que no lo hagan...
Buen trabajo el de este hombre, fino fino.
Os dejo las fotos, algunas impresionan por el efecto que consiguen, pero mejor si lo veis todo desde la página del autor así os será más fácil discernir, lo que es real y dónde empieza la intervención del autor, en algunos casos es verdaderamente difícil si no se ve el vídeo adjunto.
Qué buena idea y barata, para embellecer todos aquellos elementos arquitectónicos que no nos gustan. Se me esta ocurriendo hacer... je, je, je.
Mi intención es seguir conectada y dejar por aquí frecuentes comentarios de mis descubrimientos en Nueva York, tanto dentro como fuera de los museos, o de cualquier otra cosa que me llame la atención en el mundo virtual, durante este mes de agosto.
Hasta dentro de nada. Buen veranito.
Lo he conocido gracias a Wrongdistance.