lunes, 5 de octubre de 2009
Mobiliario con ramas
Me ha enganchado esta pieza de mobiliario y bueno, quería dejarla por aquí para ver si os gusta tanto como a mí
Se trata de un trabajo de Studiomama, en colaboración con el colectivo TEN XYZ formado por 10 diseñadores, que todos los años se encargan de presentar proyectos sostenibles a la feria 100% Design de Londres.
Este año, el reto era idear piezas con reminiscencias ecológicas, utilizando la tecnología digital y así fue como Nina Tolstrup, diseñadora de Studiomama, llegó a crear la serie, Branch Out, que tanto me ha gustado.
La idea es bastante simple, cogió ramas caídas, que metió en un escaneadas en 3D y mediante un sofware las transformó hasta convertirlas en piezas de ensamblaje, con apariencia de lo más real, a las que sólo tuvo que añadir ramas, para obtener unos caballetes con los que montar una mesa sencilla y para mi gusto preciosa.
También ha creado, basándose en ese mismo tipo de piezas de ensamblaje, inspiradas en la naturaleza, colgadores, percheros y seguro que pronto continuará con muchos más objetos interesantes, sillas, mesas, marcos estanterías...
Ahora que están podando los arboles de Madrid me están dando ganas de ir corriendo a recoger ramas, para convertirlas en piezas de mobiliario.
Lo he conocido aquí.
Etiquetas:
decoración,
materiales,
naturaleza,
reciclaje,
sostenibilidad,
todos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo tambien utilizo "ramas de verdad" para hacer mobiliario exclusivo, pero que luego el publico no compra, por modas, estetica, precio. Dudo que esto se comercialize con exito?
ResponderEliminarComo noticia o post esta bien.
Algun dia le REgalare algo mio, Si Vd.Remedios lo acepta, aunque sea por no hacerme el feo. Saludos de Josep
Muy chulo y creo que se podría vender, como siempre con una buena distribución, propaganda y esas cosas.
ResponderEliminarEn tiempos compré bastantes pendientes y broches de chaqueta hechos con ramitas hábilmente ensambladas por imaginativos artesanos del Pirineo. Quedaban muy originales y tenían un toque de sofisticación naif que encantaba. Como siempre, enhorabuena por tu blog y gracias por compartirlo con los demás
ResponderEliminarLa naturaleza es el oxígeno del buen diseño
ResponderEliminar