miércoles, 19 de agosto de 2009
Pavimento de madera en rotonda pública
Os invito a ver la obra de la brasileña Renata Lucas, una artistas que juega con referencias visuales del espacio privado y del espacios público, para dar a a los lugares cotidianos, una segunda dimensión en la que las fronteras entre dentro y fuera, hogar y calle se diluyen.
Con simples pero inteligentes intervenciones, esta artista consigue que el espectador participe del espacio urbano, sintiéndose en él como si estuviera en su propia casa.
El ejemplo claro lo tenemos en una obra que me gusta mucho, Cruzamiento, en la que la autora nos invita a circular por la calle como si estuviéramos en nuestra propia casa, simplemente poniendo un piso de madera en un cruce con tráfico. Una interesante propuesta, de la que si queréis saber más podéis leer aquí que a mí no me gusta hablar extensamente del trabajo de los artistas.
Cuando hace obra dentro de galerías se las arregla para interconectar su trabajo dentro con los alrededores del espacio expositivo, abriendo así estas salas, a las que normalmente la gente no suele entrar, para sacar su obra al exterior.
Es interesante también su pieza La cuarta parte, que realizó para el Encuentro Internacional Medellín 07, sobre la que podéis leer más aquí.
Bueno que me lío, os dejo las fotos y así lo entenderéis mejor.
La he conocido aquí y la mayoría de las imágenes las he sacado de google.
Etiquetas:
arte,
efímero,
escultura,
exteriorismo,
humor,
instalacion,
intervención,
todos,
vintage
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me leí todos los posts!
ResponderEliminarme encantó el blog, desde ya lo sigo.
soy arquitecto y fotógrafo.
impresionante la selección que hacés.
gran trabajo.
saludos!
Me encanta lo del parquet en los cruces, ja. Y hay dos imágenes que me recuerdan unas cuantas aceras inexplicables de mi ciudad S/C de Tenerife (pelín más monas eso sí): mientras paseamos tenemos que sortear los parterres que las ocupan casi por completo! Imagina las personas con movilidad reducida...
ResponderEliminarTirón de orejas.
Besito pa tí
Hola! Tienes un blog genial así que me engancho a tus seguidores, ya lo visité y me lo apunté a favoritos y vamos, estás creando un buen sitio de recreo para gente que nos gusta el arte, y siempre con cosas nuevas.
ResponderEliminarMuy bueno todo te felicito.
La obra de esta chica por otra parte, es muy interesante, porque hace cosas que parecen formar parte de donde las coloca, sin embargo te sorprenden juega con las idiosincrasias de muebles del interior y la vida exterior... no sé, me parece muy actual.
Saludos!
Genial entrada.
ResponderEliminarHola Remedios. Encontré esta iniciativa y quizás te pueda interesar: http://flavorwire.com/gallery/08-18-09a/index.html . Adelante con el blog. Un abrazo. Jon.
ResponderEliminar