En mi búsqueda de la cosa imperfecta, del material reutilizado y del objeto que tiene aspecto de haber sufridos alguna que otra batalla, no puedo dejar de hablar de los muebles de madera, que elabora de forma artesanal, la empresa holandesa Piet Hein Eek.
Están especializados en trabajar la maderas de deshecho, que ellos seleccionan y tratan cuidadosamente para que no pierda la calidad, los colores y las texturas originales. Consiguen que materiales sin valor, deshechos de la industria, inservibles para otros, adquieran una apariencia que se podría considerar, artesanalmente sofisticada.
También trabajan las maderas nuevas, los metales, el aluminio, el acero, la cerámica y el cristal, aunque a mí los que de verdad me interesan son los de madera reutilizada.
Tienen una la colección básica con producto más o menos estándar, también realizan muebles y construcciones por encargo, en la que se ciñen a las peticiones de los cliente y otra línea creativa, con la que fabrican piezas más artísticas y personales.
Me gustan sus muebles, porque todas las irregularidades del material, causadas por el paso del tiempo los hacen especiales y dan ganas de cuidarlos para que no sufran más. Además la combinación de colores algo desvaidos, les dan un aspecto entre industrial, viejo, antiguo, y moderno y rústico y sucio que me resulta interesante.
Eso sí, hay que dosificarlos mucho mucho, yo nunca pondría más de una pieza en mi casa, pues correría el riesgo de que mi ático se convierta en una casa de campo de lo más rústico, cosa que me horrorizaría.
Por cierto, que siempre se me olvida decirlo, en Madrid estamos celebrado un largo mes monográfico sobre diseño Holandés, y se nos ha llenado la ciudad de exposiciones y conferencias de lo más interesantes. Dicho queda.
Como todo lo que encuentras y publicas precioso y sencillo... ¿Pero cual es el siguiente paso; reciclar lo reciclado?, la cabeza me da vueltas en una espiral existencialista, al final lo reciclado es el final.
ResponderEliminarQue casualidad... Llevo toda la semana investigando sobre el tema de reciclaje de muebles y materiales. Hoy ha sido la "recogida de muebles viejos" en mi barrio, lo paso mal en estos dias, quiero traerme tantas cosas (y ya no cabe nada más) no puedo con la idea de que todo eso acabará en un vertedero...!
ResponderEliminarSeguro que ya conoces lo de makea tu vida www.makeatuvida.net, deberiamos montar algo asi en Madrid.. :) (o ya existe?)
Querido J
ResponderEliminardemasiado profunda tu reflexión, pero, por elucubrar un poco, podría pensar que en el siguiente y último reciclado, se utilizará como leña para hacer fuego, porque a lo mejor, es la única manera que tendremos de calentarnos en los próximos tiempos.
Pero esto... es un suponer...
Besos
Jill,
ResponderEliminarayer también fue la recogida en mi barrio, y me encanta ver como cada vez más gente se dedica a ir por todas las calles de la zona a la búsqueda del tesoro.
Lo bueno sería que luego se organizaran talleres municipales donde te enseñaran a reutilizarlos o a restaurarlos.
Se que Basurama organizaba antes safaris por la basura, pero no se si continuarán haciéndolo.
Si se te ocurre algo para hacer en este sentido, cuenta conmigo sin dudarlo. Yo siempre ando dando vueltas al tema pero al final tampoco hago nada, un trabajo alienante tiene también la culpa.
Besos
Hola Remedios, aquí en Mallorca existe la Fundación Deixalles (desechos), q además de reciclar ropa y todo tipo de objetos y muebles, capacita personas en exclusión social.
ResponderEliminarTambién me encanta ir por las calles y mecadillos buscando "tesoros" a los cuales darles una segunda vida, pero el espacio y el hombre ("para qué vas a usar eso"...) no me acompañan mucho. Beso. Claudia
Dios! como me gustaria poder pasar la mano por esos muebles, tocando cada una de las maderas, sentir los distintos materiales e intentar que me contaran algo de sus vidas anteriores...
ResponderEliminarClaudia, cualquier iniciativa es buena para reutilizar muebles que con un poco de ingenio puede llegar a ser piezas únicas, y si además se hace con fines benéficos...
ResponderEliminarLuis, a mi también me dan ganas de acariciar y cuidar estos muebles.
Besos
Hola Remedios,
ResponderEliminarSoy texmina y leo a diario tu blog porque me parece extraordinario, de una calidad altísima y me hace soñar.
Trabajo en un ecoparque y nos dedicamos a educar sobre el reciclaje por eso este blog es para mí un horáculo. Muchas gracias por tu inquietud y la forma de transmitirlo.
Es el mejor blog que conozco y seguiré visitandolo día a día para que me lleves de viaje a la utopía más real.
Texmina
Hola Texmina
ResponderEliminaruff, me siento abrumada por tu comentario.
Me parece muy interesante lo que me cuentas sobre que trabajas en un ecoparque, si tienes información me gustaría conocer más sobre el tema.
Enhorabuena por un trabajo tan interesante.
Gracias mil por tu amabilidad, espero estar a la altura.
Remedios
¡Ay, por dios!...estoy obsesionada con eso del reciclaje, ya son los únicos muebles que me gustan, y esos de tablones de colores descoloridos...me encantan
ResponderEliminarTienen tienda en Barcelona, creo recordar, aunque los precios son algo altos, para la modestia del material.
ResponderEliminarSaludos